Un lugar para todos aquellos que nos iniciamos en un nuevo mundo cargado de salud, bienestar, equilibrio y un largo etcétera de beneficios personales.

Un lugar donde compartir nuestras pequeñas aportaciones culinarias a un mundo de sabores y texturas que nos conquistan.

9 nov 2015

La Cúrcuma

Cúrcuma


La Cúrcuma es una raíz que encontramos habitualmente en forma de polvo de color amarillo-anaranjado y sirve para darle color a nuestras recetas. Su sabor es dulzón, con un toque amargo y un poco picante. Algunos lo utilizan como sustitutivo del azafrán, aunque no tiene la misma calidad ni tampoco el mismo sabor ni aroma. Es muy empleada de salsas, arroces y legumbres. Es el componente principal del curry.



Sus propiedades medicinales son variadas: Digestivo, problemas circulatorios, amenorrea, cándidas, tos, faringitis, afecciones de piel, diabetes, artritis, anemia, contusiones, reduce y modula el colesterol, cicatriza heridas, mejora la flora intestinal, previene coágulos, protector hepático, antibiótico, bactericida, purifica la sangre, estimula la formación del plasma, mejora el flujo biliar y el metabolismo de proteínas y grasas. 

En la cocina es una aliado extraordinario, con ella conseguiremos dar un toque de sabor y color específicos y nos trasladaremos a lugares más exóticos.

Todo un fichaje no sólo en nuestra cocina, sino en nuestra vida. A disfrutar de ella...


4 nov 2015

Potaje de garbanzos

Un contundente y cálido plato


Tiempo de preparación: 90 minutos.    Dificultad: Sencillo

Ingredientes para 2 personas

========================================================================
2 Cebollas cortadas muy finas
2 Zanahorias cortadas en rodajas
1 Patata mediana cortada en dados
2 Tomates maduros cortados en juliana
2 Dientes de ajo picados menudos
300 gr de espinacas lavadas
200 gr de garbanzos castellano
1 hojita de laurel
1 Cucharada de pimentón dulce
1 Cucharada de cominos

Preparación:
  • Poner en remojo los garbanzos la noche anterior. Antes de comenzar a cocinar, lavarlos en agua fría y escurrir.
  • Sofreír en una olla, con un poco de aceite, la cebolla a fuego medio durante, aproximadamente unos cinco minutos.
  • Añadir los dos dientes de ajo, la hoja de laurel y los tomates.
  • Dejar que se haga lentamente durante unos seis o siete minutos más.
  • Añadir el pimentón y remover hasta que se homogeinice con el resto de ingredientes.
  • Añadir los garbanzos y revolver con la mezcla durante un par de minutos.
  • Llenar la olla con agua hasta cubrir y superar la mezcla en unos cuatro dedos y dejar que vaya a ebullición. Poner a fuego muy bajo durante unos cuarenta minutos más.
  • Echar los cominos, las zanahorias, la patata. Dejar cocer durante otros treinta minutos.
  • Corregir la sal y echar las espinacas. Dejar cocer otros cinco minutos y retirar del fuego.

Sugerencias: Un plato típico de vigilia que se puede variar, si así lo quieres, añadiendo bacalao junto con los garbanzos. Otra opción sería añadir un puñado de arroz integral. En cualquier caso, un plato ideal para el otoño e invierno. A disfrutarlo!!