Un lugar para todos aquellos que nos iniciamos en un nuevo mundo cargado de salud, bienestar, equilibrio y un largo etcétera de beneficios personales.

Un lugar donde compartir nuestras pequeñas aportaciones culinarias a un mundo de sabores y texturas que nos conquistan.

29 may 2016

Setas con azukis y huevo en pisto



Sabor, proteínas y sencillez


Tiempo de preparación: 45 minutos.    Dificultad: Sencillo

Hay días en que nos apetecen sabores rotundos, profundamente enraizados en la memoria. Esos que desde siempre recordamos y a los que no debemos renunciar. Por eso, hoy os traigo una receta de esas que terminan siendo de "cabecera". Una receta para quedar bien con nuestro paladar y con nuestra salud. Una exquisita forma de disfrutar la comida.


Ingredientes para 2 personas

2 huevos
50 gr de azukis hervidas
200 gr de setas de cardo enteras
Sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra
Para el pisto
1 Cebolla cortada en medias lunas
1 Pimiento verde cortado en tiras
1 Pimiento rojo cortado en tiras
5 tomates medianos maduros cortados en dados
1 Calabacín cortado en dados
2 Dientes de ajo picados en trocitos
1 Cucharada de orégano




Preparación:
  • En una sartén o wok, sofreír con un poco de aceite los tomates a fuego medio durante, aproximadamente cinco minutos.

  • Añadir los pimientos y la cebolla dejar todo durante unos diez minutos, removiendo de vez en cuando

  • Añadir el calabacín y los dientes de ajo, dejar que se siga haciendo durante unos cinco minutos, siempre a fuego medio bajo
  • Añadir la sal y la pimienta, mezclar para que todo se homogeinice y dejar sofreír durante unos cinco minutos más, añadir las setas enteras y espolvorear el orégano.
  • Añadir las azukis cocidas previamente y mezclar para homogeneizar. Rectificar la sal y la pimienta. Dejar que la mezcla evapore el líquido generado durante unos diez minutos y retirar.
  • En una sartén, freír los huevos y añadid directamente en el plato a servir. A disfrutar

Sugerencias: Podéis prescindir del huevo, ya que el aporte de proteínas se asegura con las azukis. Si os gusta el picante, incrementad la cantidad de pimienta.


Bueno,
ni que decir tiene que me encantó el resultado

ya me contaréis :-)

21 may 2016

Shiitake salteadas en vinagreta



Sabor sencillo y gratificante


Tiempo de preparación: 20 minutos.    Dificultad: Sencillo

Hace unos días, hablábamos de la seta shiitake. Podemos recordar que su nombre en chino significa "seta deliciosa" o "seta fragante", y nada mejor que otra prueba palpable (o más bien, degustable) de ello. Por eso hoy os propongo algo sencillo, un plato de esos que cuando uno llega a casa por la noche, se puede para veninte minutos mientras se quita ropa y cansancio acumulado en la jornada. Una exquisita forma de terminar la jornada.


Ingredientes para 2 personas
========================================================================
1 Cebolla cortada en media luna
2 Dientes de ajo picados menudos
400 gr de setas shiitake enteras
Para la vinagreta
2 Dientes de ajo picados en trocitos
1 Cucharada de perejil picado fino
2 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 Cucharada de vinagre de manzana



Preparación:
  • En una sartén o wok, sofreír con un poco de aceite la cebolla y los dientes de ajo en una sartén a fuego medio durante, aproximadamente un par de minutos.
  • Añadir las setas shiiteke enteras y dejar que se haga todo durante unos diez minutos, removiendo frecuentemente para que no se queme la cebolla y los ajos (si ves que se testán quemando, lo que haces es sacarlos de la sartén y reservarlos).
 
  • En un mortero, echar los ajos, el perejil y un puñadito de sal. Majar los mismos y cuando ya estén bien machacados, añadir el aceite y el vinagre y mezclar hasta que homogeinice. Añadirlo a la sartén o wok.

  • Mezclar para que todo se homogeinice y dejar sofreír durante unos tres minutos más. Si reservasteis la cebolla y los ajos anteriormente, añadidlos ahora.

  • Servir caliente y a disfrutar

Sugerencias: Podéis añadir (al tiempo de la cebolla) alguna otra verdura al guiso, por ejemplo, un puerro cortadito fino sería una buena idea. Si os gusta el picante, un par de cayenas pueden ser también una buena idea.


Bueno,
ni que decir tiene que me encantó el resultado

ya me contaréis :-)