Un lugar para todos aquellos que nos iniciamos en un nuevo mundo cargado de salud, bienestar, equilibrio y un largo etcétera de beneficios personales.

Un lugar donde compartir nuestras pequeñas aportaciones culinarias a un mundo de sabores y texturas que nos conquistan.

10 jun 2016

Coliflor en bechamel



Suavidad y sabor


Tiempo de preparación: 35 minutos.    Dificultad: Sencillo

Hoy os traigo un plato, que por conocido y sencillo, a veces cae en el ostracismo y olvido. Tratemos de hacer que tenga un toque un poco especial y añadamos una nota de originalidad y sabor singular en la bechamel. Espero que lo disfrutéis.


Ingredientes para 2 personas

1 Coliflor pequeña cortada en flores
1 trozo de alga kombu
25 gr de queso parmesano rayado.
Un poco de cebollino picado muy fino
Un poco de ajo seco triturado

Para la bechamel

6 cucharadas soperas de harina de trigo sarraceno (puedes usar de trigo)
Una pizca de nuez moscada
250cl de leche de avena o soja
Sal, pimienta


Preparación:
  • En una olla hervir la coliflor cortada en flores con el alga kombu durante unos diez minutos, hasta que esté tierna. Colocar las flores y el alga en una fuente de horno.
  • Espolvorear el ajo triturado, la pimienta y la sal. Reservar
  • En una sartén o wok, diluir la harina de trigo sarraceno en medio vaso de agua fría (así no hará grumos), poner a fuego medio e ir añadiendo la leche de avena poco a poco, sin dejar de remover para se vaya ligando la bechamel. Espolvorear la nuez moscada.
  • Cuando obtengamos una bechamel suave y ligada (que sea más o menos espesa va en función de añadir un poco más o menos de leche), dejamos que hierva ligeramente durante unos treinta segundos y retiramos del fuego.
  • Cubrir la coliflor con la bechamel y espolvorear el queso parmesano y el cebollino picado por encima.

  • Meter al horno (gratinador) durante unos doce minutos a 180ª, hasta que el queso quede dorado.
  • Servir caliente y a disfrutar

Sugerencias: Añadid pimienta negra molida por encima justo antes de servir.

Bueno,
ni que decir tiene que me encantó el resultado

ya me contaréis :-)

3 jun 2016

Salteado de garbanzos con alcachofas



Contundentes proteínas


Tiempo de preparación: 45 minutos.    Dificultad: Sencillo

A veces, combinar verduras con legumbres, sin nada de grasa, no es tarea fácil para algunos. Parece que nos cuesta salir de la idea de que las legumbres deben estar acompañadas de grasas para ser sabrosas (que por supuesto, también es cierto), pero, para quienes nos gusta comer sano, siempre hay alternativas, suculentas y por supuesto, súper nutritivas. Hoy os traígo una clara muestra de ello. Una exquisita forma de disfrutar las legumbres con verduras.


Ingredientes para 2 personas

2 Pimientos verdes cortados en rodajas
1 Cebolla cortada en medias lunas
4 Dientes de ajo picados en láminas finas
50 gr de aceitunas negras deshuesadas y cortadas en tiras.
10 corazones alcachofas cocidas cortadas a la mitad
200 gr de garbanzos
1 Cucharada de cominos
1 Cucharadita de alga espirulina triturada
1 vaso de 200cl de caldo de verduras
Sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra


Preparación:
  • La noche anterior, ponemos los garbanzos en remojo y a la mañana siguiente, los lavamos bien y los cocemos durante aproximadamente unas dos horas, hasta que estén tiernos. Escurrimos y reservamos.
  • Pelamos y preparamos los ingredientes

  • En una sartén o wok, sofreír con un poco de aceite los pimientos, la cebolla, los dientes de ajo y los cominos a fuego medio durante, aproximadamente cinco minutos.
  • Añadir los corazones de alcachofa partidos a la mitad y dejar que se vayan haciendo a fuego medio durante unos cinco minutos. Remover de vez en cuando.
  • Añadir los garbanzos y el vaso de caldo de verduras y dejar que se siga haciendo durante unos cinco minutos, siempre a fuego medio bajo
  • Añadir el alga espirulina triturada (hará que nuestro salteado se enriquezca con sales minerales) y la sal, mezclar para que todo se homogeinice y dejar cocer durante unos cinco minutos más.
  • Añadir las aceitunas y dejar a fuego medio hasta que se evapore el caldo, mezclar para homogeneizar. Rectificar la sal.
  • Servir caliente y a disfrutar

Sugerencias: Si os gusta el picante, podéis añadir pimienta negra molida antes de servir.

Bueno,
ni que decir tiene que me encantó el resultado

ya me contaréis :-)